HABLEMOS DE... CONSTANCIA

La marca personal no va a la velocidad de la luz, se cocina a fuego lento. En un mundo donde todo parece medirse en likes, la constancia se ha vuelto un valor subestimado. Queremos resultados inmediatos, reconocimiento en un post y credibilidad en un fin de semana, pero la reputación —como la confianza— se cultiva con tiempo, coherencia y propósito.

Y sí, es tentador rendirse cuando el esfuerzo no se viraliza, pero ahí está el punto: el personal branding no es la receta para brillar rápido, sino de permanecer en el tiempo. La constancia es seguir hablando con coherencia incluso cuando nadie aplaude. Porque en marca personal no se mide cuántas veces te caes… sino cómo te levantas.

Leer más
Hablemos de… oratoria

En tiempos donde el algoritmo parece tener más poder que la palabra, la oratoria sigue siendo el arte más humano —y más político— de todos. De Julio César a Zelensky, los líderes que marcan historia no son los que publican más, sino los que logran mover emociones con su voz, su presencia y su coherencia. Las redes amplifican, pero no reemplazan el talento: un buen discurso sigue construyendo credibilidad, liderazgo y reputación, mientras que un mal orador puede perderlo todo en segundos. Porque, al final, los imperios —antiguos o digitales— se conquistan con estrategia, pero se sostienen con palabra.

Leer más
Hablemos de... Poder Político

Caminar por Washington es caminar entre símbolos. Aquí el poder no solo se ejerce, se interpreta. Cada detalle tiene peso político y emocional. Cuando eres el político más visible del planeta, ya no comunicas: representas. Tu marca personal deja de ser una herramienta para convertirse en patrimonio global. En ese nivel, el liderazgo no se mide por discursos o encuestas, sino por la capacidad de sostener coherencia bajo la mirada del mundo. Porque en el tablero del poder, la reputación es la moneda más valiosa y, al mismo tiempo, la más frágil

Leer más
Hablemos de... El Héroe: cuando el cargo es una carga

Todos quieren ser el héroe, pero pocos aguantan el peso de la capa.
En política, el arquetipo del Héroe se volvió una moda: promete fuerza, épica y esperanza, pero en la práctica es una trampa mortal. Según el Edelman Trust Barometer 2025, 7 de cada 10 personas ya no confían en los líderes, y apenas un 19% cree que cumplen sus promesas. En ese contexto, el héroe que no puede sostener su coherencia termina cayendo… y duro.

Leer más
Hablemos de… Geopolítica y Marca Personal

En la política del siglo XXI, el poder ya no se mide solo en ejércitos o tratados, sino en confianza y reputación. Con un mundo donde, según el Edelman Trust Barometer 2025, 7 de cada 10 personas creen que los líderes tergiversan la verdad, la coherencia entre lo que dices en casa y lo que proyectas al mundo es vital. En geopolítica, tu narrativa no solo representa tu país: te convierte en embajador de causas universales. En resumen: la geopolítica del liderazgo es un partido que se juega con estilo, relato y reputación… y la cancha es global.

Leer más
Hablemos de... Relaciones Públicas en tiempos de crisis

Las Relaciones Públicas son mucho más que comunicados de prensa: son el sistema nervioso de la comunicación política y corporativa. En tiempos de crisis, las RRPP sostienen la reputación de un líder a través de velocidad, transparencia, empatía y coherencia. Desde la gestión de medios y voceros hasta la relación con stakeholders y redes sociales, cada acción es un engranaje que puede transformar una tormenta en una oportunidad de liderazgo. Ignorarlas es dejar la marca personal a merced del caos.

Leer más
Hablemos de... Redes Sociales

En este mundo globalizado, el networking que vamos generando en las redes sociales son fundamentales en la gestión de nuestra Marca Personal. Pero como siempre digo, las redes sociales son para todos, pero no todos son para las redes sociales, y esto lo digo en el sentido de que no es obligación estar en todas las redes sociales.

Leer más
Robert Samaniego